

Hoy traigo ante ustedes un noble producto de la gastronomía del campo argentino: los cuernitos de grasa. Una "factura" salada con un formato bastante particular.
Son tan ricos como poco-saludables, debido a su ingrediente principal. Les recomiendo combinarlos con los antioxidantes de la "llex paraguayensis", en su formato más criollo: el mate amargo.
Ingredientes:
1/2 kg. de harina
100 gr. de grasa de cerdo
1/2 taza de agua tibia
1 cucharada de levadura seca
1 cucharadita de azúcar
2 cucharaditas de sal
Preparación:
Colocar en un bol la harina, el azúcar y la sal. Incorporar la grasa a temperatura ambiente y mezclar con las manos hasta unir todo. Disolver la levadura en el agua tibia y agregarla. Amasar un poco y dejarla, tapada con papel film, hasta que doble su volumen (30 minutos).
Estirar con un palote, espolvorear harina sobre la masa, doblarla a la mitad y volver a estirarla. Repetir esta operación 3 veces. Luego estirar la masa de 2 a 3 mm. de espesor y cortar rectángulos de 3 x 15 cm. Formar los cuernitos estirando un poco los extremos de cada masa y enrollando desde los dos extremos hasta encontrarse en el centro, cruzar los rollitos uno sobre el otro y apretar un poco en la unión.
Colocarlos bastante separados entre sí sobre una placa para horno sin engrasar, taparlos con papel film y dejarlos leudar por unos 20 minutos más. Precalentar el horno al máximo y colocar una fuente con agua en su interior (esto generará vapor durante la cocción). Cocinarlos durante 15 minutos o hasta que estén bien dorados. Dejarlos enfriar por completo antes de comerlos.