
Hoy comemos un superclásico italiano, tal como nos propone Whole Kitchen.
Los argentinos disfrutamos de esta pasta los días 29 de cada mes, colocando dinero bajo el plato, a modo de cábala de la economía familiar.
Nuestras estadísticas indican que los ñoquis de papa con salsa de tomate, tienen un 32% más de posibilidades de traer buena fortuna, muy por encima de los de ricota y el resto de las salsas.

Ingredientes para los ñoquis:Los argentinos disfrutamos de esta pasta los días 29 de cada mes, colocando dinero bajo el plato, a modo de cábala de la economía familiar.
Nuestras estadísticas indican que los ñoquis de papa con salsa de tomate, tienen un 32% más de posibilidades de traer buena fortuna, muy por encima de los de ricota y el resto de las salsas.

1kg. de papas
300 gr. de harina
1 huevo
Sal
Ingredientes para la salsa:
2 latas de tomate
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
1 taza de agua
2 hojas de laurel
1 rama de romero
2 cucharaditas de extracto de tomate
2 cucharaditas de pimentón
1 pizca de azúcar
Pimienta negra
Sal


300 gr. de harina
1 huevo
Sal
Ingredientes para la salsa:
2 latas de tomate
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
1 taza de agua
2 hojas de laurel
1 rama de romero
2 cucharaditas de extracto de tomate
2 cucharaditas de pimentón
1 pizca de azúcar
Pimienta negra
Sal


Preparación:
Hervir las papas con piel, desde una olla con agua fría, hasta que estén blandas. Pelarlas en caliente y hacer un puré. Dejar enfriar por completo.
Colocar el puré sobre una mesa enharinada, hacer un hueco y poner la harina, hacer otro hueco y agregar el huevo y la sal. Mezclar todo con las manos, sin amasar demasiado, y formar una masa suave.
Dividir la masa en partes, estirar unos cilindros de 2 cm. de grosor y cortar los ñoquis. Darles su forma característica pasandolos por una ñoquera o tenedor y reservar.
Para la salsa, picar la cebolla y los dientes de ajo. Dorarlos juntos en una olla con aceite de oliva. Agregar el extracto de tomate y cocinarlo por un minuto. Después poner el pimentón, revolver y agregar los tomates picados, el laurel, el romero y el agua. Condimentar con sal, pimienta negra y una pizca de azúcar. Cocinar a fuego bajo por 20 minutos y reservar.
Cocinar los ñoquis en abundante agua hirviendo con sal, hasta que salgan a la superficie. Retirarlos con una espumadera y servirlos con la salsa.

Colocar el puré sobre una mesa enharinada, hacer un hueco y poner la harina, hacer otro hueco y agregar el huevo y la sal. Mezclar todo con las manos, sin amasar demasiado, y formar una masa suave.
Dividir la masa en partes, estirar unos cilindros de 2 cm. de grosor y cortar los ñoquis. Darles su forma característica pasandolos por una ñoquera o tenedor y reservar.
Para la salsa, picar la cebolla y los dientes de ajo. Dorarlos juntos en una olla con aceite de oliva. Agregar el extracto de tomate y cocinarlo por un minuto. Después poner el pimentón, revolver y agregar los tomates picados, el laurel, el romero y el agua. Condimentar con sal, pimienta negra y una pizca de azúcar. Cocinar a fuego bajo por 20 minutos y reservar.
Cocinar los ñoquis en abundante agua hirviendo con sal, hasta que salgan a la superficie. Retirarlos con una espumadera y servirlos con la salsa.

9 comentarios:
No sabía que estabas en Whole Kitchen.
Como buen argentino y experto en masas te peinaste con el plato.
Eso significa que está de lujo!
Me dio hasta hambre, mejor me voy a dormir.
Un beso.
que chulos te han quedado y que sabrosos deben de estar
un saludo
Deben estar exquisitos, tienen una pinta genial!
besos
Gaby
Lucen riquísimos, y los has explicado MUY bien. Me animo a probarlos.
Un saludo,
Mari
Me encanta la presentación y con todo gusto estaré dispuesto a probar un buen plato de ellos.
Gracias por la receta
Querido amigo, como va todo? Ya vemos que genial, porque estos ñoquis estan para chuparse los codos!!! Como siempre tus propuestas nos vuelven locos. Miles de besos. guapo!
La verda es que sólo he comido dos veces ñoquis, y debería hacerlo más porque están riquísimos!Estos tuyos se ven geniales. Te sigo y te paso el enlace de mi blog Gozoa eta Gazia. Un saludo!!:
http://gozoaetagazia.blogspot.com
Kako: Si, es mi primera entrada en Whole Kitchen :) Vos sos más experta. Te mando un abrazo.
Comoju: Gracias Cova! Salu2.
Gabriela: Gracias amiga!
Mari: La receta es de Whole Kitchen, y es infalible. Abrazo.
Capricornio: Te caliento un platito inmediatamente. :) Salu2.
Cuina vermella: Para chuparse los codos!!! Ustedes son geniales. :)
Alba: Me gusta tu blog. Empezar con mojitos es prometedor. Salu2.
qué buenoooos!!!
Publicar un comentario